Comienza el año y algunos padres ya están pensando en cómo organizar la «Primera Comunión» de sus niños; bien sea en la decoración del lugar a celebrar, el traje que llevaría, invitaciones, recordatorios y mucho más.
Por ello, he querido compartir este tutorial con ideas para decorar una tarta fondant «Comunión Niño», ideal para destacar su Mesa Dulce, Candy Bar y/o Carrito de Dulces. Serían dos tutoriales en uno (Tarta y Cake Pops) con la idea de decorar una tarta como ésta:
- Una vez que hayamos cortado y rellenado el bizcocho, procedemos a forrarlo con el fondant.
- Aplicamos la técnica de bordes perfectos para dar un buen acabado del mismo.
- Comenzamos a modelar la figura del niño con fondant (preferiblemente haberlo modelado con anterioridad).
- En mi caso acostumbro a empezar el modelado de abajo hacia arriba, es decir; comienzo haciendo los zapatos.
- Para hacer los zapatos, damos forma con los dedos y detallamos con la ayuda de una esteca.
- Lo colocamos sobre la tarta y desde el primer momento lo sujetamos con un palito de madera largo que nos permita equilibrar todo el cuerpo y la cabeza.
- Continuamos haciendo las piernas y la colocamos sobre los zapatos. Con fondant blanco hacemos una bolita para luego dar la forma a la parte de arriba del cuerpo (camisa); y también la sujetamos con el palito.
- Cortamos el cuello de la camisa y lo pegamos.
- Hacemos la parte superior del traje, aquí no hay una medida exacta, lo he hecho a «ojo» y lo ajustaba según altura y anchura de la figura.
- Con fondant del mismo color del traje hacemos las mangas y/o mejor dicho, los brazos.
- Seguidamente las manos y la pegamos.
- Luego procedemos a modelar el rostro, le ponemos los ojos, orejas, nariz, labios, etc.
- En la próxima publicación verán la segunda parte de éste tutorial y la decoración completa de la tarta.
A continuación dejo la segunda parte de éste tutorial:
- En esta segunda parte terminamos de pintar el rostro del niño.
- Continuamos dando forma a los labios.
- Preparamos una paleta de colores para pintar los ojos.
- Por un lado, ponemos un poquito de colorante alimentario y por otro lado agregamos unas gotas de alcohol apto para consumir con el fin de diluir un poco el concentrado del color y al mismo tiempo que ayude a secar rápido el mismo una vez aplicado.
- Luego procedemos a hacerle el cabello al niño.
- Con la ayuda de un cortador redondo, cortamos el fondant del color del cabello, tomando en cuenta el tamaño de la cabeza. Seguimos dando forma al peinado.
- Para hacer el rosario, utilizamos el molde de silicona de collar (perlas) y damos forma, hacemos una pequeña cruz y lo colocamos sobre las manos juntas.
- Terminamos de decorar la parte delantera de la tarta.
- Con el cortador de uvas, marcamos la forma de las mismas sobre fondant color violeta y reservamos para luego colocarlo sobre el pliegue.
- Para hacer el pliegue, cortamos fondant de forma rectangular, tomando en cuenta la altura y ancho del espacio en donde lo vamos a colocar.
- Finalmente, ponemos una cinta bordeando la base de la tarta para terminar de decorar.

Así quedarían:

«Gracias por leerme»
Me encanta como lo explicas… super detalladoh paso a paso….y super original e ideal para un bautizo
Muchas Gracias Hanadi, me encanta que te haya gustado, las imágenes del paso a paso ayudan mucho para que las personas tengan toda la facilidad de desarrollar el tutorial y puedan reproducirlo en
Para sus creaciones dulces!!
Un Saludo,
María OLIVICAKES
Pedazo de entrada!! esta muy bien explicado además. Gracias por tu trabajo y tu talento.
Qué alegría que te haya gustado este post, siempre a la orden de tod@s para facilitarles las cosas a la hora de buscar tutoriales para hacer sus elaboraciones en casa con una guía útil.
Un saludo,
María
@olivi_cakes
Buenisimo, gracias por las ideas para decorar y el tutorial me serán de gran ayuda. Seguiré a tenta a tus posts! Un saludo
Muchas Gracias, Eva!! Opiniones como estas, me motivan cada día para crear y poder ofrecer cosas interesantes a las personas que se ayudan con tutoriales para crear también.
Un Saludo,
María
@olivi_cakes
Como siempre, precioso y delicado todo lo que hacen!!
Cuando das el proximo taller?
Muchas Gracias Melissa, trabajamos con mucho cariño. Hay un taller programado para marzo, pero estar atenta que para la semana que viene ofreceré un post interesante sobre decoración de «Carritos de Chuches» y por supuesto consejos para adaptar la decoración a Comuniones, Cumpleaños, eventos Corporativos y mucho más…
Un saludo,
María
2olivi-cakes
Muy buen tutorial sobre todo que para las celebraciones de comunión para niños cuesta un poco más inspirarse, saludos y esperando nuevas publicaciones 👏👍
Muchas Gracias!! Pue sí, ya estoy preparando on mucho cariño el próximo post.
Un Saludo,
María
OLIVICAKES
Tanto la tarta como los cake pops son ideales y está tan bien explicado que hasta haces que parezca fácil intentarlo!! Me encanta!!
Muchas Gracias!! esa es la idea, ofrecer cosas sencillas y útiles. Y las imágenes de paso a paso ayudan muchísimo.
Un Saludo,
María
OLIVICAKES
Que bien post!!!muy completo, gracias por las ideas!!
Gracias a ti por leerlo y lo mejor que te haya gustado.
Un Saludo,
María
OLIVICAKES
Muchas gracias por compartir este tutorial, la verdad está súper bien detallado pero con las fotos del paso a paso aún más. Así seguro que me animo algún día con la tarta de mi hijo que le tenía yo miedo al fondant😁
Genial, es muy fácil de trabajar, sobre todo en pequeñas cantidades.
Un Saludo,
María
OLIVICAKES
Me parece un trabajazo guapa!!! Eres una artista!!! Que delicado todo!!! Besos
Muchas Gracias, me alegra que pueda ser útil con estas ideas.
Un Saludo,
María
OLIVICAKES
Me encanto el post! Me parece un tuto muy bien explicado y muy completo. Ya estamos con la cabeza en las comuniones y esto viene genial para ir y tomando ideas. Un saludo!
Muchas Gracias!! También hay un tutorial para Comunión Niña con sencillos pasos.
Un Saludo,
María
OLIVICAKES
Fenomenal explicado!!! Volveré por aquí en cuanto lo necesite 🙂
Muchas Gracias!! Estoy a la orden. Un saludo,
María
OLIVICAKES